Jamás me atrevería a criticar a una escritora con la trayectoria de Isabel Allende, autora de obras maestras como La casa de los espíritus, pero este libro, El juego de Ripper, el que muchos etiquetaron como su primera incursión al género negro, es un desastre.
Arantxa Rufo
Coincidiendo con las habituales listas de Lo mejor y Lo peor del año, Montse Martín, correctora de Lector Cero, ha creado su lista personal con sus mejores lecturas del 2016, y ha incluído en ella En el punto de mira, junto con otros grandísimos autores como Víctor del Árbol, César Pérez Gellida, Antonia Romero, Fernando Aramburu, Carlos Montero, Miguel de León y otros tantos.
Si habéis estado pendientes de mis últimas entradas, os habréis dado cuenta de que, no paro de hablar y recomendaros esta novela, y es que, merece mucho la pena
Hoy no es día de entrada, pero no me he podido resistir a publicar lo antes posible la entrevista que le he hecho a Arantxa Rufo, la autora de En el punto de mira, uno de mis libros favoritos de este año.
¡Muchísimas gracias a Sandra y a su rincón de libros por ofrecerse a hacerme esta entrevista. Me siento muy honrada de que haya querido incluirme en su blog.
En Beloved, Toni Morrison demuestra que las historias más terribles pueden contarse del modo más hermoso y estremecedor.
¡Muchísimas gracias a Deborah Heredia por esta entrevista. Ha sido un honor inaugurar esta nueva sección para su blog, y le deseo toda la suerte del mundo.
1q84 ofrece un planteamiento tan atractivo como sus personajes y un millón de preguntas sin respuesta. Principalmente ¿de qué estás hablando?